Enviar únicamente información relevante y bajar la frecuencia de envíos para recuperar el interés de nuestros clientes.
El email marketing y sus resultados dependerán del estudio y planificación de la estrategia que la empresa quiera seguir. Una estrategia no estudiada o incorrectamente planificada conllevará resultados erróneos, pérdida de tiempo y recursos para cualquier empresa. El email marketing necesita una estrategia sólida, con unos objetivos claros y bien definidos.
Los suscriptores inactivos son uno de los resultados de campañas mal enfocadas, enviar sin tener en cuenta los gustos o preferencias de los clientes puede salir caro.
Un suscriptor inactivo puede interpretarse como un cliente que ya no tiene interés en nuestros productos, aunque también puede ser un cliente que tras verse agobiado por mails sin interés ha acabado por no abrirlos, sin que esto signifique que está descontento con nuestros productos o servicios. Ahora bien, un suscriptor inactivo puede serlo vía correo electrónico pero presencialmente o vía telefónica puede ser un cliente potencial.
Analizar y conocer a nuestros clientes es la base de cualquier negocio y se tiene que demostrar en los envíos de email marketing. Se piensa que para “enviar mails” no se necesita “cuidar” u ofrecer “atención personalizada”, nada más lejos de la realidad. Nuestras campañas de email marketing se deben pensar para ofrecer información de interés, y hacer que el cliente se sienta informado y cuidado. De esta manera conseguiremos fidelizar y mejorar las relaciones con el consumidor.
Esto se consigue filtrando nuestras Bases de datos para conseguir enviar la información a quien le pueda interesar. Mantener el contacto sin llegar a agobiar es la base.
Una buena acción es recopilar todas las quejas y dudas que nos hacen llegar para actuar en consecuencia y poder reconducir la estrategia. Utilizarlas para hacer un envío personalizado puede ayudar.
¡No nos cansaremos de decirlo¡ El contenido es importantísimo en email marketing, elaborarlos de manera informativa, interesante y con la posibilidad de finalizar la acción en el mismo email son premisas que deben ponerse en práctica. Sobretodo, textos claros y con valor para el destinatario, de esta manera es más difícil que se cansen de leer nuestros mails, al contrario, aprenderán a interesarse y nos premiarán con aperturas cada campaña.
Si ya habéis comenzado a enviar campañas sin tener clara la estrategia, nuestro consejo es pausar los envíos y volver a enfocarse en lo principal: Bases de datos completas, nuestros clientes no son números, tienen edad, gustos, localización, intereses… Pero tranquilos, ¡no lo tenéis todo perdido! Una manera de recuperar a los suscriptores inactivos es bajar la frecuencia de las campañas y ofrecerles sólo las campañas con más relevancia según sus preferencias.
Si quieres más información sobre mailnet puedes visitar nuestra web de www.tuemailmarketing.com
|