El Https:// - Certificación segura digital

Veronica  |
  4/3/2018

Web certificada con https. Navegacion segura

Ya son varias las noticias que nos llegan sobre la recomendación de contratar el certificado digital en las páginas Web.

Desde gpisoftware queremos aclarar algunas dudas sobre la certificación SSL o https ¿qué hay de verdad en esta "necesidad"? ¿Es realmente obligatorio?

Para todo negocio online profesional resulta imprescindible adaptarse a las nuevas tecnologías y ser de "los primeros" en poder cumplir con los avances que año tras año se van imponiendo. Internet cambia, y los usuarios cambian su forma de buscar y solicitar información, realizar compras...

Por este motivo las páginas Web deben adaptarse a los cambios, este año toca renovarse en Seguridad, según las últimas exigencias de la Normativa europea de protección de datos, no resulta extraño que debamos garantizar la seguridad de todos los datos que se solicitan en los formularios, registro, y pedidos de la página web.

Por otro lado, si nos fijamos en Google, podemos decir que no tener esta certificación está afectando a la página. Desde hace un año identifica las webs no seguras, al principio era sólo un aviso: Informaba al usuario que la "web no era segura". A decisión del "usuario" quedaba si se "fiaba" o no de introducir los datos. Y, de hecho, tampoco es sólo cuestión de que la web sea segura sinó de que la conexión a internet lo sea. Y aqui tenemos lo importante de la cuestión.
Si no hay manera de verificar que la conexión sea segura, y, por ende la transmisión de estos datos, el encargado de hacerlo es el https, o el protocolo seguro de cifrado de datos.

En los últimos meses, Google ya ha mejorado el posicionamiento de las Webs que disponen de esta certificación,  recordemos que ya hizo lo mismo con la tecnología Responsive y su penalización orgánica.

Además ha anunciado que en Julio de este año, y, junto con la actualización de Google Chrome 68, todas las webs sin la certificación https:// serán notificadas de forma notoria como "no seguras".

 

También debemos destacar que tener la web certificada nos ofrece algunas ventajas:

1.- Genera confianza al usuario. Se muestra el candado en verde cuando entramos en webs con el certificado SSL.

2.- Trata todos los datos con carácter confidencial de manera segura.

3.- Mediante el cifrado de datos se hace mucho más difícil obtener o ver la información independientemente del navegador o la conexión que se esté utilizando.

4.- Mejora el posicionamiento orgánico. Google favorece a las Webs seguras en sus rankings, si tu página es segura, y además cumple todos los demás factores, aumentará posiciones.

Valorando esto, resulta evidente que tener un negocio en internet sólido y de confianza pasará por contratar la certificación SSL y más cuando hablamos de Webs con Login o Compra online. Esperar más o menos es decisión de cada uno.

Nuestra recomendación, es informarse bien antes de instalar el certificado SSL, pues se necesita realizar cambios, sobretodo, en lo que a SEO se refiere.

Ponte en contacto con tu proveedor web de confianza y solicita más información.

 

COMPARTIR:
|
|

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Aceptar